HUIR O LUCHAR

 


"Aislarse no es huir; es tomar aliento para la batalla que se libra con la razón.ª

 

En medio de esta cuarentena, me encuentro como un simple espectador ante la crisis mundial que vivimos. Una pandemia, una enfermedad infecciosa, azota a toda la humanidad.

Sé que, por mi edad y mis limitaciones, no puedo estar en la primera línea de batalla como quisiera. Sin embargo, encuentro consuelo en ser útil a mis semejantes a través de la palabra escrita, señalando la amenaza y advirtiendo sobre el miedo.

Esta crisis representa un acontecimiento estresante y, como tal, es una amenaza. La incapacidad de afrontarla conspira contra nosotros y, ante la incertidumbre, solo nos queda sentir miedo.

Sentir miedo es una reacción natural ante la situación que enfrentamos. Es el instinto que nos prepara para huir o luchar ante un peligro que amenaza nuestra integridad física y psicológica, así como a nuestro entorno familiar y social.

Huir es una alternativa válida porque nos aleja del peligro, pero también puede dejarnos indefensos. Si continuamos huyendo sin aprender a defendernos de esta o futuras crisis, corremos un riesgo aún mayor de sucumbir a aquello de lo que intentamos escapar.

Luchar, en cambio, es mantenerse de pie ante el enemigo, sin aceptar la derrota. Es aprender a afrontar la crisis utilizando todos nuestros recursos, tanto naturales como adquiridos, para combatir y vencer al adversario.

Nuestro organismo posee defensas naturales que se activan ante la amenaza. Una alarma interna se enciende, liberando en nuestro torrente sanguíneo todo lo necesario para mantenernos en pie de lucha. Nuestras defensas resisten los embates de la crisis, pero si la amenaza no da tregua, el aislamiento se vuelve necesario para evitar su agotamiento.

Aislarse no es huir; es levantar una barrera de protección. Para combatir al enemigo, es indispensable conocerlo y entender su forma de atacar. Seguir las indicaciones es usar la razón para enfrentarlo. Caer en pánico es peor que la enfermedad misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario